¿Querés comprar una laptop y no sabés mucho de computación? Nuestro columnista de Ciencia y Tecnología Aldo Medina preparó una completa guía para ayudarte y que no te estafen.
Estos son los principales puntos a tener en cuenta:
- Tratemos de evitar que nos vendan un producto a la fuerza, sabiendo qué uso le vamos a dar.
- Dentro de una misma marca de laptop podemos encontrar muchos productos con diferencia de miles de dólares.
- Tamaño y peso. ¿La vamos a transportar mucho? Entonces una de menos peso y menos tamaño. ¿La vamos a tener fija en un lugar? Entonces no es necesario gastar más dinero en una que tenga menos peso
- Es importante que tengamos bien en cuenta el procesador, que es el corazón de la computadora. Un I3 es lo más básico en INTEL, suele rendir para lo básico y un poco más
- A más velocidad de los nucleos del procesador, más rendimiento y más precio
Los invitamos a escuchar el audio completo para más información
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar