Nov 10, 2019 | A Contraluz, Aca cerca y hace tiempo
Si caminamos por las veredas a lo largo de 18 de julio prestando atención, en varios puntos podemos ver unas placas en el piso con inscripciones que homenajean sitios significativos de nuestra historia reciente. A Contraluz habló acerca de este proyecto con Antonia Yáñez, integrante del grupo Memoria de la Resistencia.
Oct 21, 2019 | A Contraluz, Aca cerca y hace tiempo
El 14 de octubre se realizó en UDELAR el velatorio público de Eduardo Bleier, secuestrado y asesinado en 1975 durante la dictadura cívico militar. Sus restos fueron hallados el 27 de agosto de 2019 en el Batallón de Infantería N° 13 y luego de analizados por los antropólogos forenses en Argentina se confirmó su identidad el 7 de octubre
Oct 16, 2019 | A Contraluz, Aca cerca y hace tiempo
Durante la dictadura cívico militar y entre los años 1972 a 1977 y 1977 a 1980, muchas mujeres del interior estuvieron presas en el Establecimiento Militar de Reclusión Femenino Nro. 1 de Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó.
A la salida, un grupo de ellas comenzó a reunirse para visibilizar parte de lo vivido y escribió en forma colectiva el libro “Paso de los Toros, una cárcel olvidada” que fue publicado por la Editorial Fin de Siglo el año pasado y que en breve va a ser editado por tercera vez.
Oct 1, 2019 | A Contraluz, Aca cerca y hace tiempo
En 1971 se produjo una fuga masiva en la Cárcel de Mujeres de la calle Cabildo. Fueron 38, entre integrantes del Movimiento de Liberación Nacional (MLN) y otros movimientos políticos de izquierda. Protagonizaron una de las mayores y más espectaculares fugas de las que se tenga recuerdo en nuestro país.
Sep 24, 2019 | A Contraluz, Aca cerca y hace tiempo
Entre el 2 y 6 de setiembre se desarrolló la exposición “Viví Tango” en el atrio de la Intendencia de Montevideo. A Contraluz realizó entrevistas a integrantes de varios stands de diferentes colectivos de este género musical que incluía conferencias, clases de baile y música en vivo
Jul 19, 2019 | A Contraluz, Aca cerca y hace tiempo
A Contraluz conversó con Aurelio González, fotógrafo del diario El Popular. El día del Golpe Cívico-Militar del 27 de junio de 1973 y los días que le siguieron de la Huelga General, se dedicó a plasmar en documentos gráficos los actos de resistencia