Nov 4, 2019 | Editorial, Sin Barrera
«Los propietarios del fútbol deberían abrir la puerta de la realidad y hechar mano a la raíz de lo imprescindible . Tiempos difíciles. Tiempo de negociar colectivamente las condiciones de trabajo. A tratar de emparejar y dejar jugar»
Oct 23, 2019 | Editorial, Sin Barrera
El fútbol, fiel reflejo de la sociedad, no escapa a su escala de valores. Trabaja para consumir y vive para desear, es la consigna del materialismo que está un par de goles arriba de los sentimientos. Parece que el veneno encontró su remedio. El remedio es la selección, el proceso de selección, que además de recuperar derechos y aportar divisas, ha logrado que muchos vuelvan a creer
Oct 13, 2019 | Editorial, Sin Barrera
Un sueño truncado por un corazón más veloz que sus piernas. Acá después del fin de semana sin fútbol, nadie habla del pibe del Boston, ni de las camillas que no están ni de las ambulancias que muchas veces no llegan. Como no llega la educación, la salud ni la dignidad para muchos. Esa que no registra la TV para abonados. Fútbol, toma todo y vete ya, que mis lágrimas jamás te voy a dar «
Sep 8, 2019 | Editorial, Sin Barrera
Apareció un proyecto de ley para cancelar las deudas de los clubes con el BPS que saldría de las actividades delictivas del propio deporte. Sobre esto trata la editorial de Sin Barrera de esta semana. «Lavado de activos; coimas y estafas que forraron de dinero a más de uno, hoy están en manos del Estado. Transformarse en «bombero» para apagar este incendio amazónico en el que se ven envueltos varios clubes que estuvieron bajo el ala protectora del sistema es una solución»
Sep 8, 2019 | Editorial, Sin Barrera
Es tiempo de invertir en políticas sociales. Para que los clubes no sean un «amor pasajero» y continúen siendo espacios alternativos, libre de prejuicios, de pertenencia y contención. «Hay clásico papá!!». En la división está la pasividad
Ago 29, 2019 | Editorial, Sin Barrera
En una nueva editorial de Sin Barrera, el progama interpela nuestra mente para llevarnos a comprender que en este sistema el fútbol traspasó las fronteras del juego y que hoy la cabeza levantada también debe apuntar a la conciencia de clase que lo lleve a organizarse en defensa de sus intereses que suelen verse postergados por los que tienen el sartén por el mango